Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Contaminación

Imagen
¿Qué es la contaminación? La contaminación es la presencia de sustancias o materiales en el ambiente que causan efectos adversos en los seres vivos, en el ecosistema y en la salud de las personas. Las causas de contaminación se vinculan con diversas actividades humanas. Las principales son la quema de combustibles fósiles de fábricas y vehículos, la producción y eliminación de residuos, el uso de químicos en la agricultura y la actividad industrial.  La contaminación es una de las mayores amenazas para la vida en el planeta, ya que afecta tanto a los seres humanos como a los animales y las plantas. En las últimas décadas, las enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental se han incrementado considerablemente. Asimismo, millones de personas han demostrado un desmejoramiento en su salud debido a la exposición a distintos agentes contaminantes.  Tipos de contaminación Existen distintos tipos de contaminación ambiental, según su origen y el medio que se vea afectado....

Actividad 1 "Contaminación"

 En esta actividad deberás: A) Seleccionar la información más relevante del siguiente texto:    b) Buscar información sobre un tipo de problemática ambiental en tu barrio o zona y describir de qué se trata ese tipo de problemática, ¿A quienes afecta? ¿Qué tipos de contaminantes puedes observar a simple vista? ¿Hace cuanto ocurre? ¿Se desarrollaron estrategias para tratar de combatir este inconveniente?.  C) Localizar con el Google Maps de tu celular la zona afectada.   Ejemplo:   d ) Enviar toda la actividad al mail de la docente.

Actividad 2 "contaminación"

Imagen
En esta actividad deberás:  a)  Asociar los tipos de contaminación con sus causas, efectos y definición.  b)  Escribir tres tipos de contaminación. Para cada uno, indicar una causa que lo produce y un efecto que genera. c) Dibujar un escenario que muestre un tipo de contaminación , los contaminantes presentes y los organismos que afecta..  d) Enviar al mail docente  Contaminación b

Actividad 3 "Contaminación"

En esta actividad deberás: a) Distinguir los residuos que van en cada cesto dependiendo la clasificación de residuos  en Argentina.    b) Explicar la importancia de las 3R en un texto y predecir lo que sucedería si esto se implementaría en todo el mundo. 

Actividad 4 "Contaminación y sus tipos"

Imagen
En esta actividad deberás: a) Leer el siguiente texto, que servirá como base para crear una nube de palabras. Por lo tanto, deberás copiar el texto para realizar la nube.      A partir de los términos que obtengas en la  "NUBE DE PALABRAS" . b) Redactar  una breve texto breve utilizando los términos obtenidos.  ( resaltar con color las palabras que aparecieron en la nube) Ejemplo de nube de palabra: Ejemplo del texto utilizando los términos de la nube de palabras:  Les dejo un mini tutorial:   

Actividad 5 "Contaminacion"

Imagen
En esta actividad deberás: a) Examinar el siguiente video:   Aplicar los conocimientos adquiridos sobre contaminación para realizar la siguiente actividad y producir un escrito b) Explicar qué tipo de contaminación se observa en el caso y  cómo los contaminantes del agua pueden afectar directamente a las personas y al entorno natural. c) Analizar  el conflicto:  ¿Cuáles son las causas, las consecuencias y los actores involucrados? ¿Qué acciones podrían tomar los vecinos para intervenir en esta problemática? ¿Qué rol debería asumir el Estado?  ¿Qué tensiones se generan entre el desarrollo económico y el cuidado ambiental?  d) Debatir por los comentarios de este blog  ¿Qué consecuencias sociales, económicas y ambientales podrían presentarse si el frigorífico fuera clausurado? Propón alternativas o soluciones que permitan garantizar el acceso al trabajo sin poner en riesgo la salud de las personas ni el ambiente. Pensá en estrategias que puedan e...

Actividad 6 "Contaminación"

Imagen
En esta actividad deberás: a) Analizar el artículo científico sobre el estado actual del glaciar Perito Moreno con el QR b) Identificar las principales causas identificadas en el estudio para el retroceso del glaciar a partir de datos científicos  c) Explicar las consecuencias ecológicas y socioeconómicas que podrían derivarse de este fenómeno d) Analizar las causas y consecuencias del fenómeno, considerando factores climáticos y humanos.  e) Producir una propuesta concreta para reducir la expansión del deterioro ambiental que afecta al Glaciar Perito Moreno. En un texto argumentativo, comparar la situación actual del glaciar con un escenario futuro posible dentro de varios años si no se implementaran medidas de prevención. Fundamenta tus ideas con datos, ejemplos y acciones eficientes.  f) Enviar al mail de la docente 

Actividad 7 "Contaminación"

Imagen
En esta actividad deberás: a) Leer la noticia de Infobae que se encuentra en el Padlet  b) Justificar y argumentar tus respuestas sobre lo que establece el Art. 41 y las acciones de las industrias y los humanos.  ¿Se cumple la ley? ¿Todos tienen acceso al mismo recurso? ¿Qué organismos deben controlar y regular el funcionamiento de esta ley?  b)  Debatir  con tus compañeros sobre las posibilidades que tienen los distintos sectores sociales del acceso a los recursos vitales.     

Actividad 8 "Problemática ambiental en Argentina"

Imagen
En esta actividad deberás:   a) Analizar ambos casos sobre lo que ocurre en Argentina   Escanee el QR para ingresar a la nota de Infobae sobre "Nordelta y los Carpinchos" Leer la siguiente información proporcionada por el CONICET       b) En ambos casos examina las causas por la cual ocurrieron estos problemas.  Sobre la noticia de Infobae: Argumentar y comparar lo que plantea Jaramillo y sobre lo que plantean los vecinos de la zona.   De acuerdo al comunicado del CONICET ¿Quién crees que son los responsables de lo que ocurre actualmente?   c) Defender tus ideas y debatir con tus compañeros en los comentarios de este blog. 

Actividad 9 "Contaminación"

Imagen
En esta actividad deberás: a) Diseñar un Stop Motion que demuestre los impactos negativos que puede generar la contaminación en un ecosistema, basándose en un tipo de contaminación.   App: Stop Motion Estudio  Su diseño tiene que tener imaginación propia donde de a conocer los impactos negativos en el ecosistema.  Ejemplo de Stop Motion:  Copia de Presentación Proyecto de Medio Ambiente Ilustrado Azul de Aylen Sole Rutz  b) Argumentar tus ideas para qué los ciudadanos puedan tomar conciencia y compartir en tus redes sociales de preferencia.

Nutrición en los Seres Humanos

Imagen
  La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el cuerpo humano transforma los alimentos en energía y componentes esenciales para el funcionamiento celular. Este proceso incluye la ingesta, digestión, absorción, transporte, almacenamiento y eliminación de nutrientes. La nutrición es fundamental para la supervivencia, el crecimiento, reparación de tejidos y el mantenimiento de las funciones vitales fisiológicas.  Componentes esenciales de la nutrición  Los nutrientes necesarios para la vida se clasifican en macronutrientes y micronutrientes .  MACRONUTRIENTES: Carbohidratos: Principal fuente de energía del cuerpo(pan, pastas, arroz, leche etc.) Proteínas: Esenciales para la construcción y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas. (carnes, pescado, huevo) Grasas: Proveen energía y participan en la absorción de vitaminas liposolubles. (carnes, aceites, frutos secos) MICRONUTRIENTES: Vitaminas: Regulan procesos metabólicos espe...

Actividad 1 "Nutrición y alimentación "

Imagen
En esta actividad deberás: a) Definir los conceptos de nutrición y alimentación completando las palabras que faltan  b) Reconocer alimentos que se encuentren en nuestra vida diaria y que sean saludables y no saludables.