Evolución
La evolución es fundamental para entender la diversidad de la vida en la Tierra, nos ayuda a comprender cómo las especies se han adaptado a diferentes entornos y cómo han cambiado a lo largo del tiempo. Durante el siglo XX la teoría evolutiva se fue constituyendo como un pilar fundamental del pensamiento biológico, pero desde la antigüedad han intentado explicar cómo las especies cambian a lo largo del tiempo. ¡Vamos a comenzar!
Primeras explicaciones de la Evolución
Para ello debemos ir al pasado y contextualizar estas ideas propuestas, en el pasado la mayoría de las personas eran creacionistas (creyentes en un Dios) y estas ideas están basadas en un momento histórico donde la fe era muy arraigada.
Fijismo-Esencialismo:
Plantea que:
- Las especies son eternas (que siempre han existido y que siempre existirán)
- Son inmutables (no cambian nunca)
- Son independientes (no derivan una de otras)
- Las especies no son eternas (fueron creadas por un Dios)
- Inmutables
- Independientes
Pero años más tarde comienzan a pensar en que las especies sufrían cambios a lo largo del tiempo y tratan de dar respuestas a estas preguntas.
Lamarck
Elaboró un conjunto de teorías explicativas acerca del cambio biológico, él se dedicó al estudio de manera exhaustiva y a partir de evidencia de fósiles propuso que las formas más complejas habían surgido de formas más simples por un proceso de transformaciones progresivas y que todas las especies descienden de otras especies más antiguas.Hipótesis de Lamarck:
- El ambiente cambia de forma constante y al modificarse plantea nuevos requerimientos de los organismos, que tratan de adecuarse a estos cambios.
-Sentimiento interior los organismos cambian impulsados por su voluntad de cambio y progreso para poder vivir en ese ambiente.
-Uso y desuso de sus órganos o extremidades según las exigencias del ambiente. El sostenía que en los seres vivos se hacían más fuertes aquellos órganos o extremidades que más se utilizaban y se desarrollaban más que aquellas que no se utilizaban y por lo tanto se hacían mas débiles.
-Herencia de los caracteres adquiridos: Los caracteres que se adquirieron vinieron de un antecesor y transmitieron a sus generaciones dicho carácter y la generación si adquiere otro carácter lo emplea a su nueva descendencia y se vuelve a transmitir.
Lamarck sostenía que estos caracteres impulsados por un "sentimiento interior" en un ambiente cambiante se adquirían en las nuevas generaciones.
En esta imagen podemos observar que la primera generación tiene un cuello más pequeño, pero en las siguientes ese cuello se comienza a alargar impulsado por un cambio en el ambiente y por el sentimiento interior.
La construcción de la Teoría de Darwin
El viaje a bordo del Beagle lo realizó con el Capitán Fitz Roy quien lo había invitado a formar parte de esa expedición, quizá fue el hecho más importante en la vida de Darwin ya que abrió las puertas a sus intereses.
En Australia se sorprendió ante la singularidad de la fauna
Frente a la notable variedad de Marsupiales comenzó a preguntarse ¿Por qué un Dios racional podría crear tantos Marsupiales en Australia, una región en la que ni el clima, ni la geografía sugieren que las bolsas proveen una ventaja particular?Las observaciones realizadas durante el viaje, de los datos que obtenía del estudio de las colecciones y de las ideas de Lyell acerca del cambio geológico fueron convenciendo a Darwin que los seres vivos habrían cambiado a través del tiempo. Sin embargo quedaban preguntas sin resolver: ¿Qué impulsa la evolución? ¿Quién la dirige? ¿Cómo se originan nuevas especies?
Fue así como Malthus proponía en un tratado con fines políticos y matemáticos que: "La población crece a un ritmo más rápido que el alimento, por lo tanto cuando se supere el punto estamos en problemas y se desatara una feroz lucha por la existencia"
Darwin vio que en la naturaleza ocurría algo similar "la competencia por los recursos" y por lo tanto aquellos que accedan de manera eficaz a esos recursos son los que sobrevivirán.
Selección natural
Para Darwin esta selección natural es azarosa, es decir, que estos cambios no tienen dirección ni propósitos, aunque cuando aparece una nueva característica por azar puede conferir una ventaja o desventaja al portador.
Comentarios
Publicar un comentario